Centro concertado de educación especial “Virgen de la Esperanza”
El Centro Concertado de Educación Especial “Virgen de la Esperanza”, uno de los primeros con que cuenta nuestra Asociación, nació en el año 1.975, siendo su primera profesora y directora Dª. Francisca Díaz Jiménez.
Comenzó a funcionar en los salones de la Casa Parroquial de la Iglesia de San Juan, trasladándose después a los locales de la Obra Social de la C.A.M. (Caja de Ahorros del Mediterráneo), en la calle Cervantes, nº 51, pasando más tarde a su actual ubicación en “La Estacada”, hablamos del curso 1.983/1.984, aún bajo la tutela de la Asociación “Aspapros” y la Junta Comarcal de Jumilla estando la atención a estos niños a cargo de Juan Ramón Martínez Díaz y Fuensanta Sánchez Jiménez.
Entre los años 1.986-87 se produce la integración de los socios de Aspapros en la recientemente creada Aspajunide pasando de una dependencia regional a una gestión íntegramente jumillana.
De contar con una sola unidad, ha pasado a tener cuatro, tres de Básica y una de P.T.V.A. (Planes para la Transición a la Vida Adulta), Profesorado de Apoyo, Profesorado de Logopedia, Profesora de Música, Servicio de Fisioterapia, Orientación, Servicio de Comedor y de Transporte, dispone también de Administración, Trabajo Social y Servicio de Ocio y Tiempo Libre. Gracias al esfuerzo y la colaboración de todos.
Ubicación física de los locales:
Somos un Centro Concertado de Educación Especial. Nos encontramos en el polígono rural “La Estacada”, situado a unos 2 Kilómetros de la población de Jumilla.
El Colegio es un edificio de planta baja que consta de 4 unidades divididas de la siguiente manera:
Tres unidades de Educación Básica con alumnos de 7 a 16 años, un aula nueva de Transición a la Vida Adulta (TVA) con alumnos de 16 a 21 años.
Con este programa se pretende desarrollar capacidades y hábitos de autonomía y bienestar personal, desenvolvimiento en entornos naturales, así como habilidades laborales básicas en el taller de jardinería.
Tiene una zona ajardinada en la parte delantera y arboleda en la parte posterior. También tiene un terreno para actividades agrícolas, próximo al Centro.
Al lado se encuentra ubicada la Residencia Masvida, perteneciente a nuestra Asociación y de cuyas dependencias hacen uso nuestros alumnos (comedor, fisio…).
Próximo a nuestro Colegio se encuentra el Jardín Botánico de la localidad.
Está formado por cinco profesores especialistas en Pedagogía Terapéutica, de los cuales cuatro son tutores de sus respectivas unidades, y otra es profesora de apoyo.
Además, cuenta con un maestro de taller en la T.V.A., una profesora de Música, una logopeda, un fisioterapeuta, un psicólogo, una cuidadora, un conductor de autobús, un cuidador de autobús, dos cocineras y dos encargadas de comedor.
El colegio Virgen de la esperanza es un edificio de una única planta, sin barreras arquitectónicas, y con un precioso jardín, que cuenta con las siguientes aulas:
- Cuatro aulas de formación
- Un aula-taller
- Sala de estimulación
- Sala de fisioterapia
- Cuatro aseos
- Dos patios de recreo
- Gabinete de uso múltiple
Las condiciones de las aulas son muy buenas en cuanto a iluminación, amplitud de espacio físico, comunicación con el patio, e independencia entre ambas, pero que puede ser alterada si las circunstancias (trabajos en grupo) lo requieren mediante unas puertas correderas.
Horario
Laborables:
Mañanas: 9:30 a 12:30
Tardes: 3:30 a 5:30
Septiembre y junio:
Mañanas: 9:30 a 13:30